Todo mide, con el Muac un color hace la diferencia.
domingo, 9 de enero de 2011
LAS MUACKIS
Hemos creado las pulseras “Muackis”. Son pulseras solidarias y su beneficio se destinará a la campañana “Bolsas de vida”. Las pulseras son un reflejo del brazalete MUAC, con los cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde; que representan los niveles de malnutrición.
Las pulseras son para jóvenes, mayores, hombres o mujeres. Estarán a la venta en centros como “El Corte Inglés”, kioskos, “Fun&Basics” y “Day a Day”.El coste de las pulseras será de 2€. El material de las pulseras es hilo y por este motivo es muy resistente al agua.
ERASE UNA VEZ...
EL BRAZALETE MUAC
El brazalete MUAC (del inglés Mid-Upper Arm Circumference o perímetro braquial) es el instrumento en forma de cinta que utilizamos para hacer un diagnóstico rápido de la desnutrición en los menores de 5 años. El diagnóstico se verifica posteriormente con la proporción de peso y talla del niño. El brazalete MUAC está graduado y tiene cuatro franjas de color.
Cada color indicar un nivel de nutrición.
Verde: estado normal. Perímetro de más de 135 mm.
Amarillo: riesgo de desnutrición. Perímetro de 125 a 134 mm.
Naranja: desnutrición moderada. Perímetro de 110 a 124 mm.
Rojo: desnutrición severa y peligro de muerte. Perímetro inferior a 110 mm.
RUTF
RUTF
MSF, a pesar de la multitud de proyectos que lleva a cabo, tiene especial vinculación con la malnutrición infantil. Sin embargo, debido a la urgencia y necesidad de apoyar acciones puntuales, MSF lanza campañas publicitarias para lograr ayuda destinada a las víctimas de conflictos armados, de epidemias, de violencia social, etc.).
Respecto a la malnutrición infantil, uno de los nuevos tratamientos, y el más efectivo que está utilizando MSF es el RUTF.
Los alimentos terapéuticos preparados (ready-to-use therapeutic food o RUFT) son ricos en nutrientes. Están específicamente diseñados para cubrir las necesidades nutricionales de los niños de entre 6 meses y 5 años. Estos alimentos han ampliado considerablemente el potencial de las intervenciones nutricionales.
El RUTF es una pasta producida a base de leche en polvo, cacahuete, aceite, azúcar, macronutrientes y micronutrientes basados en las necesidades del niño desnutrido agudo severo. Estos productos pueden adaptarse a los hábitos alimentarios de la población (a base de cacahuetes, pescado, etc.). Se presenta en envases individuales de 92 gramos, con un aporte energético de 500 calorías cada sobre
Respecto a la malnutrición infantil, uno de los nuevos tratamientos, y el más efectivo que está utilizando MSF es el RUTF.
Los alimentos terapéuticos preparados (ready-to-use therapeutic food o RUFT) son ricos en nutrientes. Están específicamente diseñados para cubrir las necesidades nutricionales de los niños de entre 6 meses y 5 años. Estos alimentos han ampliado considerablemente el potencial de las intervenciones nutricionales.
El RUTF es una pasta producida a base de leche en polvo, cacahuete, aceite, azúcar, macronutrientes y micronutrientes basados en las necesidades del niño desnutrido agudo severo. Estos productos pueden adaptarse a los hábitos alimentarios de la población (a base de cacahuetes, pescado, etc.). Se presenta en envases individuales de 92 gramos, con un aporte energético de 500 calorías cada sobre
SOBRE NOSOTROS
Médicos sin Fronteras es una organización sin ánimo de lucro que lleva luchando cuatro décadas por conservar la esencia de la acción médica independiente en emergencias.
La actividad de MSF se fundamenta en los siguientes principios:
•Asistencia y testimonio: MSF está presente en las situaciones de crisis proporcionando una asistencia inmediata y temporal a las personas más necesitadas. Emplean e testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones.
•Acción humanitaria independiente: la mayor parte de los fondos de MSF provienen de las aportaciones de más de 3,8 millones de socios y colaboradores en todo el mundo, más de 487.000 en España. Esta independencia financiera permite decidir dónde y cuándo es necesario intervenir, sin aceptar presiones políticas, económicas o religiosas que condicionen la ayuda.
•La ayuda llega a su destino: En MSF controlan la cadena de distribución de la ayuda desde su origen hasta su destino final. Para ello disponen de dos centrales de compra y almacenaje en Europa, y tenemos stocks en otras partes del mundo para dar cobertura inmediata a emergencias.
•Profesionales comprometidos: cuentan con más de 2.000 trabajadores internacionales en el terreno, que colaboran con 20.400 profesionales contratados localmente. Su formación y desarrollo dentro de la organización, una de nuestras prioridades.
•Transparencia y rendición de cuentas: rinden cuentas no sólo del uso de los fondos sino también de los logros y fracasos, como un medio para mejorar su trabajo. Tanto las cuentas como los proyectos son auditados por entidades nacionales e internacionales y están a disposición del público.
•Reconocimiento internacional: la labor desarrollada por MSF ha merecido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1991, el Premio Consejo de Europa de los Derechos Humanos 1992, la Medalla Nansen para los Refugiados 1993, el Premio Roosevelt a las Cuatro Libertades 1996, el Premio Indira Gandhi 1996, el Premio Conrad N.Hilton 1998, el Premio Nobel de la Paz 1999, el Premio Zayed para la Salud 2002 y el Premio Rey Hussein al Liderazgo Humanitario 2004.
La actividad de MSF se fundamenta en los siguientes principios:
•Asistencia y testimonio: MSF está presente en las situaciones de crisis proporcionando una asistencia inmediata y temporal a las personas más necesitadas. Emplean e testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones.
•Acción humanitaria independiente: la mayor parte de los fondos de MSF provienen de las aportaciones de más de 3,8 millones de socios y colaboradores en todo el mundo, más de 487.000 en España. Esta independencia financiera permite decidir dónde y cuándo es necesario intervenir, sin aceptar presiones políticas, económicas o religiosas que condicionen la ayuda.
•La ayuda llega a su destino: En MSF controlan la cadena de distribución de la ayuda desde su origen hasta su destino final. Para ello disponen de dos centrales de compra y almacenaje en Europa, y tenemos stocks en otras partes del mundo para dar cobertura inmediata a emergencias.
•Profesionales comprometidos: cuentan con más de 2.000 trabajadores internacionales en el terreno, que colaboran con 20.400 profesionales contratados localmente. Su formación y desarrollo dentro de la organización, una de nuestras prioridades.
•Transparencia y rendición de cuentas: rinden cuentas no sólo del uso de los fondos sino también de los logros y fracasos, como un medio para mejorar su trabajo. Tanto las cuentas como los proyectos son auditados por entidades nacionales e internacionales y están a disposición del público.
•Reconocimiento internacional: la labor desarrollada por MSF ha merecido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1991, el Premio Consejo de Europa de los Derechos Humanos 1992, la Medalla Nansen para los Refugiados 1993, el Premio Roosevelt a las Cuatro Libertades 1996, el Premio Indira Gandhi 1996, el Premio Conrad N.Hilton 1998, el Premio Nobel de la Paz 1999, el Premio Zayed para la Salud 2002 y el Premio Rey Hussein al Liderazgo Humanitario 2004.
Para empezar:
Somos un grupo de estudiantes y esta campaña es trabajo de universidad:
Esta campaña ha sido inventada por estudiantes de universidad, no contamos con la aceptación de Médicos Sin Fronteras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)